
22 Jun Tips para hacer senderismo en montaña
El senderismo es una actividad gratificante, mientras haces ejercicio, te conectas con la naturaleza y tu cuerpo se renueva.
Accesorios claves para hacer senderismo en montaña
Si bien hay distintos recorridos, y, por tanto, niveles de dificultad, es preciso equiparse con accesorios básicos. Sigue los siguientes tips para hacer senderismo en montaña.
- Ropa
Primera capa. Es la que va ajustada al cuerpo.
En invierno es necesario llevar una camiseta térmica de material elástico. Por el contrario, para verano se recomienda una camiseta suelta que mantenga la ventilación. En ningún caso se recomienda usar ropa de algodón.
Segunda capa. Es de abrigo.
En invierno se debe usar un forro polar de tejido sintético térmico, que se puede acompañar con un chaleco.
En verano, el forro polar debe ser ligero y adecuado para pasar por lugares altos en la montaña, por su hay viento.
Tercera capa. Protege del ambiente en el exterior: debe ser impermeable y transpirable.
En invierno, se aconseja el chaquetón resistente.
En verano, puede ser un cortaviento ligero, el cual remplace la segunda capa. En el calor funciona para el día y noche.
En cuanto a los pantalones, es ideal que sean ligeros y flexibles. Mucho mejor si son convertibles.
- Zapatos
Las zapatillas o botas de senderismo deben ser cómodos, impermeables y transpirables. Para el senderismo en montaña es imprescindible que sean de buen agarre en distintos tipos de terrenos, incluyendo resbaladizos. También, se recomienda que sean de caña alta, así se protegen los tobillos.
- Una buena mochila con el equipamiento adecuado se convierte en un excelente aliado
¿Qué debes llevar?
- Agua
- Alimentos, entre los cuales se pueden agregar barras energéticas
- Una navaja multiusos
- Linterna
- Protector social
- Botiquín de primeros auxilios
- Una funda impermeable si no la tiene incorporada.
Tips para hacer senderismo en montaña
Te compartimos los siguientes tips para hacer senderismo en montaña:
Planea la ruta
Para planificar adecuadamente, debes tener información relacionada con el clima y el tipo de terreno al que te vas a enfrentar. De este modo, evitarás situaciones incómodas.
La predicción meteorológica es clave para saber cómo ir preparado. Puede ser que llueve, caiga nieve o, por el contrario, haga mucho sol. Si se conoce el estado del clima, es posible adecuar el tipo de ropa, calzado y tipo de alimentos.
En el caso de la montaña, identifica datos sobre el desnivel, la longitud total, y forma de la ruta. Con esta información, puedes determinar un aproximado sobre la velocidad de la caminata y su duración total.
¡Ve a tu ritmo!
No es necesario convertir el senderismo en una actividad competitiva. La idea es disfrutar del entorno natural que ofrece la montaña a medida que se avanza.
Por esa razón, de acuerdo al estado físico de cada persona es preciso adecuar el ritmo para realizar la ruta.
¡Hidrátate!
Es preciso consumir líquidos constantemente, es decir, en pequeñas cantidades a lo largo de toda la jornada.
¡El mapa o GPS es un gran aliado!
Lleva contigo alguno de los dos, ya sea un plano topográfico sobre la zona a transitar o un GPS, que tengan marcadas las rutas, así evitarás perderte.
Puede ser que el terreno de la montaña esté señalizado, pero no siempre es así.
El senderista es amante de la naturaleza
El senderismo es un deporte y una actividad física llamativa. Pero, además, es una forma de conectarse con la naturaleza y disfrutar de sus beneficios.
Por lo tanto, al ser conscientes de la importancia del entorno natural de la montaña, se recomienda no hacer ruido innecesario y hacer un uso adecuado de los residuos. De este modo, no se genera un impacto negativo sobre el hábitat.
Avisa sobre tu salida a un contacto de emergencia
Es importante tener un contacto que esté informado sobre el recorrido que vas a hacer. En cualquier caso, estará atento y si tardas más de lo normal, dará aviso a tiempo a las autoridades. Por eso, es uno de los tips para hacer senderismo en montaña más importantes.
Bastones de senderismo
Otro de los tips para hacer senderismo en montaña es no olvidar los bastones. Recuerda que están hechos para repartir mejor el peso del cuerpo y para alivianar la carga sobre piernas y rodillas.
¡Disfruta del espacio, de la naturaleza, las plantas y el sonido de los animales! Recuerda estos tips para hacer senderismo en montaña así tu experiencia sea maravillosa.