Practicar senderismo no únicamente es algo placentero para ti. Cuando sales de ruta, liberas tensiones y te olvidas del estrés y las preocupaciones, ¿verdad? Pero podrías además tener otros beneficios como disminuir el colesterol malo, mejorar tu sueño, controlar tu peso, incrementar tu densidad ósea e incluso hacerte más fuerte.
Podríamos seguirte contando muchos beneficios más, que seguro conoces, porque si estás aquí en busca de sudaderas para senderismo es porque estás decidido a empezar a practicarlo o ya has iniciado y quieres hacerlo cada vez mejor.
Una de las principales cosas a tener en cuenta para practicar senderismo es llevar la ropa adecuada. Debes sentirte cómodo y protegido y eso dependerá siempre de las condiciones climáticas y el tipo de excursión que vayas a realizar. Comodidad y protección en cuanto a sudaderas para senderismo no significa lo mismo en climas fríos que en climas templados.
La parte superior del cuerpo se protege teniendo en cuenta el sistema de capas, que consiste en tres capas de prendas que cumplen funcionalidades diferentes. Al menos una de esas capas deberá ser una sudadera, preferiblemente con cremallera y si es necesario, deberás usar la chaqueta. Aquí podrás encontrar variedad de ofertas de sudaderas para senderismo que hay en el mercado.
– Es la segunda capa, la cual deberás usar si hay mucho viento o frío.
– Su función es asegurar que estarás caliente y protegido contra el viento.
– Actualmente, los más populares son los forros polares, ya que te dan buenos beneficios con poco grosor y tamaño.
– Que te permitan usarlas no solo en invierno sino también en verano.
– Debe ser elástica para permitirte libertad de movimiento
– Debe ser transpirable para no acalorarte
– Verifica para qué clima la usarás, de eso dependerá su grosor
– Que no te quede muy ajustada
– Verifica que te permita llevar tu mochila encima
– Prueba que puedas remangarla si lo necesitas
– No debe ser gruesa
– Debe contar con cremallera pequeña en el cuello para libertad de movimiento
– Elige una que te abrigue lo suficiente pero que no te haga sudar
– Verifica que se guarde sin ocupar mucho espacio en tu mochila cuando no sea necesaria.
– Se recomiendan materiales con la capacidad de aislamiento térmico
– Materiales aislantes que aun mojados mantengan las propiedades de aislamientos y transpirabilidad
– Fibras sintéticas como el poliester tienen la ventaja que al absorber menos posibilitan mejor la transpiración, además de secarse más rápido.
– Fibras naturales como la lana, sudaderas delgadas y que no pican. Tienen a su favor que retienen más el calor, y suelen combinarse con fibras sintéticas para mejorar su desempeño.
– Polartec es una de las fibras sintéticas más populares y que encontrarás en las sudaderas para senderismo de marcas de renombre. Encontrarás de esta fibra prendas con grosor de 100 grs/cm2, 200 grs/cm2 y 300 grs/cm2. El grosor que elijas dependerás de a qué temperatura te enfrentarás en tu ruta.
– PowerDry es otro tipo de material de sudaderas de senderismo y se caracteriza por mantener la prenda siempre seca
– Los ThermalPro cuentan con aislamiento térmico
– Las sudaderas hechas con el material PowerShield repelen el agua.
– PrimaLoft ofrece calor parecido al que se obtienen al usar plumas de aves
No olvides que las sudaderas para senderismo pueden llegar a ser indispensables como prenda de segunda capa para conservar la temperatura corporal. Ha habido muchos avances en el desarrollo de las prendas, permitiéndote tener la posibilidad de estar abrigado al tiempo que cuentas con transpirabilidad.
Al hacer senderismo es muy difícil saber a ciencia cierta con qué condiciones climáticas te vas a encontrar. El clima puede cambiar con mucha facilidad y rapidez, además de que en las mañanas la temperatura de un lugar puede ser muy diferente que al anochecer. Nuestro consejo final es que la prenda que escojas sea lo más liviana posible, y que tengas en cuenta la época o estación en la que realizarás tu ruta.