¿Qué ropa elegir para hacer senderismo?
El senderismo se ha convertido en una de las actividades más realizadas por turistas, sobre todo en destinos que están principalmente rodeados de entornos naturales. Aunque no es un deporte de competición si se requiere de algunos aspectos físicos, como la resistencia, puesto que cada tipo de recorrido exige un nivel de esfuerzo y dificultad, así como un tipo de vestuario adecuado a las condiciones físicas de la persona y las condiciones geográficas del lugar. La ropa para senderismo le permite a los caminantes un desplazamiento más cómodo y en algunos casos les facilita soportar las condiciones climáticas del terreno.
¿Qué ropa tengo que comprar para hacer senderismo?
En el mercado puedes encontrar diversas prendas para este tipo de actividad que ya se ha convertido en una de las más practicadas en el mundo, por personas del común como parte del plan de viaje. Pero ¿Sabes qué ropa para senderismo elegir? Te contaremos algunas cosas características de las prendas que te pueden ser muy útiles a la hora de comprar el equipamiento para tu viaje.
Características de la ropa para senderismo
Elegir la ropa para senderismo es esencial para realizar esta actividad y por lo tanto es necesario que te asesores adecuadamente antes de ir de compras.
Lo primero que debes saber es que se hace necesario que lleves 3 capas de vestuario y estas son las razones:
- Debes crear una especie de microclima que proteja tu cuerpo de las severidades del ambiente climático hacia donde te vas a dirigir.
- El cuerpo debe permanecer seco para evitar sensación de incomodidad que afecte tu rendimiento durante la caminata. Sensaciones de humedad provocadas ya sea por el sudor o la lluvia pueden hacer que el viaje se convierta en una total molestia que nos lleve a desistir y desmotivarnos pronto de la actividad.
De acuerdo a lo anterior, es necesario entonces elegir la ropa para senderismo adecuada.
- La primera capa debe ser con prendas transpirables, de manera que el sudor pueda pasar al exterior y secarse prontamente sin retenerlo y generar sensación de humedad. Estas prendas deben ser elaboradas con material sintético impermeable. Esta capa es una segunda piel.
- La segunda capa tiene la función de abrigarte, reteniendo el calor que genera el cuerpo e impedir que este se enfríe. Manteniendo así la temperatura corporal normal.
- La tercera capa es una especie de membrana que protege el cuerpo del ambiente externo y debe cumplir con las características de; ser impermeable y transpirable de manera que permanezcas seco y con la temperatura del cuerpo estable.
¿Qué ropa es la mejor para senderismo según el clima?
Ropa de senderismo para invierno o días fríos
En invierno, la primera capa puedes usar una camiseta térmica de material elástico y sintético que se ajuste al cuerpo ya que otros materiales como el algodón son totalmente inútiles al retener la humedad y posteriormente convertirla en frío si te detienes. La segunda capa puede ser un forro polar, también de tejido sintético y se recomienda que vaya abierta para regular la ventilación del cuerpo, en caso de estar en temperaturas muy bajas es mejor mantenerlo cerrado y hacer juego con un chaleco de tipo pluma que te ayude con la ventilación. La tercera capa en condiciones de invierno puede ser una chaqueta impermeable de alta resistencia, por supuesto dependerá mucho de las condiciones climáticas del terreno.
Ropa de senderismo para verano o días calurosos
En verano podrás llevar una camiseta suelta de tejido sintético. La segunda capa puede ser un forro polar ligero que nos proteja de vientos fríos, en caso de que la altura del terreno pueda generarlos. Finalmente la tercera capa para un clima de verano será ideal el uso de un cortaviento ligero que no necesariamente deberás llevar puesto, pero que definitivamente deberá estar dentro del equipamiento en la mochila, como prenda de emergencia en caso de una lluvia inesperada o el viento frío en la noche.
Estas prendas por supuesto son para proteger el tronco que es donde se genera la temperatura del cuerpo y al mantenerlo regulado nos permite una sensación de bienestar que ayudará a mantener la resistencia a la actividad. Claramente necesitarás de otros complementos como gafas de sol y gorras o sombreros para el verano. Mientras que durante el invierno será necesario el uso de guantes y un gorro que pueda proteger tus oídos.