El mejor equipamiento para hacer trekking en invierno - Tienda de Senderismo y Trekking
856
post-template-default,single,single-post,postid-856,single-format-standard,aawp-custom,bridge-core-2.3.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-22.0,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

El mejor equipamiento para hacer trekking en invierno

El mejor equipamiento para hacer trekking en invierno

Este artículo está dedicado a quienes no se detienen por el frío y hacen salidas de trekking en cualquier momento del año.

Contemplar el paisaje de la montaña durante el invierno es una experiencia inigualable. Y los lugares más asombrosos solo son accesibles si se va a pie, así que el trekking es la actividad adecuada para lograrlo.

El mejor equipamiento para hacer trekking en invierno: vestimenta


Para invierno es necesario un equipamiento outdoor que proteja de la lluvia, el barro, la nieve, el granizo o los desprendimientos, ¡Es todo un reto!

Por esa razón, presentamos el mejor equipamiento para hacer trekking en invierno para que la salida sea especial, cómoda y segura. Lo ideal es tener un equipaje ligero, pero disponer de todo lo necesario para la ruta.

Sobre las prendas de vestir, es necesario aplicar la “teoría de las tres capas” para invierno, especialmente aislantes y ligeras.

La primera capa, la que está en contacto con el cuerpo, es una camiseta y pantalón largo térmicos. La capa intermedia, consta de prendas de tipo polar, y la capa exterior, es aquella que cubre y protege de las inclemencias del clima. Esta última es un chaquetón y pantalón impermeable y transpirable.  De este modo, el cuerpo se va adaptando al clima y a la temperatura, y continuará protegido.

Como accesorios adicionales, no olvidar el gorro, guantes, gafas de ventisca y calcetines térmicos.

En cuanto al calzado, ¡equipa tus pies de la mejor manera!

Se recomienda utilizar botas de trekking de media y alta montaña, ya que son extremadamente útiles. Las de mejor calidad conservan el calor, son impermeables y transpirables. Tienen suelas resistentes y cuentan con excelente tracción y estabilidad, ideal para terrenos montañosos, con rocas o nieve.

Trekking+camping: El mejor equipamiento para hacer trekking en invierno

Mochila

Si se hace trekking en invierno, es conveniente disponer de una mochila con capacidad de 35lt para rutas cortas o una de más de 50lt para rutas largas con camping. Estas mochilas traen cintas laterales de compresión, así como cinturón, permitiendo el equilibrio. Son polivalentes, así que sirven para varias actividades durante el trekking.

Camping

El mejor equipamiento para hacer trekking en invierno que incluya camping, debe contar con especificaciones para el frío extremo y evitar la hipotermia.

La tienda de campaña debe funcionar para 4 y 5 estaciones, preferiblemente. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que cumpla con factores como:

  • Contar con una capa exterior resistente a fuertes tormentas, nevadas y granizo.
  • Su diseño, tejidos y varillaje deben ser elásticos e impermeables.
  • El suelo debe tener lona aislante de la humedad
  • Debe proporcionar ventilación.

En cuanto a la bolsa de dormir, si es para una salida de trekking corta, el peso no es relevante, pero si es una salida extensa, es necesario que sea ligera.

Los sacos de plumas son los más convenientes para conservar el calor corporal, aunque los sintéticos resisten mejor la humedad. Así que, cualquiera de los dos puede funcionar, la cuestión es revisar la etiqueta que indica las temperaturas a las que pueden utilizarse con comodidad e identificar el adecuado para tu salida. También, es importante que sean impermeables y ajustados, pero que cuenten con ventilación.

Accesorios de trekking en invierno

El mejor equipamiento para hacer trekking en invierno para cualquier nivel de dificultad, debe incluir los siguientes elementos:

  • Mapa, brújula y altímetro o los tres incorporados en un reloj para trekking.
  • Botiquín
  • Navaja multiusos
  • Alimentos e hidratación
  • Hornillo o cocina de camping para invierno

El mejor equipamiento para hacer trekking en invierno también debe incluir accesorios de escalada, como son:

  • Cuerda para mantener la cadena de aseguramiento y el arnés. 
  • Piolets, uno debe llevar pala y el otro martillo, para poder introducir los anclajes de seguridad cada vez que se avanza.
  • Casco, útil en pendientes empinadas, rodeadas de nieve o hielo
  • Crampones que se adaptan a la suela de las botas y siempre deben estar equipados con anti-zuecos. Son útiles para avanzar en la nieve dura o hielo, sin resbalar. Existen rígidos o semirrígidos y pueden tener un sistema de fijación automática o semi-automática.

¡Listo! Sigue nuestras sugerencias y tendrás el mejor equipamiento para hacer trekking en invierno. Llevarás lo indispensable y podrás disfrutar de la travesía con comodidad.