
24 Jun ¿Botas o zapatillas? Cuándo usar cada una de ellas.
Descúbrelo y anímate a una salida en la montaña!
En este artículo explicamos qué tipo de calzado es necesario según la actividad deportiva que se quiera realizar en montaña, ya sea senderismo, trekking o montañismo y el uso de cada uno de ellos. Es decir, ¿botas o zapatillas? Cuándo usar cada una de ellas.
Calzado de montaña
En los últimos años, el mercado de calzado para senderistas, excursionistas y montañeros se ha vuelto más especializado.
Hay una amplia oferta de calzado, más aún, si nos referimos a calzado para montaña. Así que, para responder a la pregunta, ¿Botas o zapatillas? Cuándo usar cada una de ellas, es preciso informarse teniendo en cuenta aspectos como:
- Tipo de terreno en el que se van a usar: baja, media o alta montaña
- Condiciones climáticas
También, factores relacionados con características personales como, el estado físico y nivel de experiencia. Así mismo, es clave el tipo de pie y sus características (ancho o delgado, forma de los dedos y nivel de sudoración)
En todo caso, como información básica vale mencionar:
- Se utilizan zapatillas, si la ruta es corta o el terreno para caminar es fácil.
- Se utilizan botas, si el terreno es de media y alta dificultad, o bien, si en el lugar hay condiciones de frío, lluvia, nieve, etc.
¿Botas o zapatillas? Cuándo usar cada una de ellas.
Si vas a realizar una caminata por una ruta de montaña, debes saber la diferencia entre ¿Botas o zapatillas? Cuándo usar cada una de ellas.
A continuación, mencionamos los tipos de calzado y su uso.
Calzado para senderismo (baja montaña)
Estas zapatillas para senderismo están diseñadas para que el senderista tenga una caminata cómoda y segura. Se recomienda que sean fabricados con su parte superior en malla de nylon y cuenten con recubrimiento.
Deben tener suelas resistentes y con mayor fijación al terreno. Comparten características de las botas de montaña, como las costuras reforzadas, impermeabilidad y permiten la sujeción por debajo del tobillo.
Son adecuadas para rutas en baja y media montaña ya que son ligeras y permiten mayor movilidad del pie. Es decir, son adecuadas para terrenos que no son muy escarpados e irregulares o bajo condiciones de frío excesivo o nieve.
Calzado para trekking (baja y media montaña)
Este tipo de zapatilla de trekking es más rígida que las de senderismo, pero permite una libertad de movimientos similar porque no tiene una caña alta alrededor del tobillo.
Este tipo de zapatillas es adecuado para rutas irregulares, destapadas y hasta con rocas. Es decir, Tiene una puntera de goma reforzada que protege los dedos, también, ofrece mayor protección ante el frío, pero no tanto para ser utilizada en terrenos con hielo o nieve.
Botas para trekking (tipo B2)
Se trata de botas de trekking de caña más o menos alta, están fabricadas con la parte superior en cuero y con suela semirígida, usualmente de goma o espuma de poliuretano (PU). Son más rígidas que las zapatillas, permitiendo mayor sujeción para el pie. Son impermeables y protegen contra el frío.
Botas de alpinismo (Tipo B3)
Este tipo de botas tienen suelas rígidas porque traen incorporado un cambrillón (puede ser de PU (Poliuretano), fibra de vidrio o de carbono). Son resistentes, protegen de golpes, tienen un sistema de fijación automática y cuentan con distintos niveles de flexibilidad. Estas botas son convenientes para mantener equilibro, especialmente cuando se carga mucho peso.
Otro factor para analizar ¿Botas o zapatillas? Cuándo usar cada una de ellas, es la medida de la caña. Si bien es importante que la bota proteja el tobillo frente a posibles torceduras, si una bota de caña alta es muy rígida se limita en exceso esta pronación. Es decir, disminuye la capacidad de amortiguación del pie, llevando todo el peso a las rodillas y caderas. Una bota de caña alta podría ser una buena opción solo si cumple con otros factores relacionados con estabilidad y resistencia que ofrece la suela. En resumen, así la persona sea practicante de senderismo o trekking, frente a la pregunta ¿Botas o zapatillas? Cuándo usar cada una de ellas, las dos opciones son adecuadas de acuerdo a los criterios mencionados. Incluso, conviene alternar los dos tipos de calzado dependiendo del tipo de terreno, así, el pie estará adaptado.