Vive una experiencia de senderismo fotográfico
¿Eres viajero y te gusta el senderismo? ¿buscas inmortalizar los momentos más especiales en la montaña?
Pues bien, alista tu cámara de senderismo, activa tus sentidos y descubre los detalles grandes y pequeños mientras recorres la montaña. El arte fotográfico de la naturaleza, permite documentar paisajes, animales y plantas en momentos irrepetibles.
Tips de fotografía para senderistas
Preparar la mochila de trekking puede ser una tarea extensa, aún más si quieres llevar tu equipo fotográfico. El equipamiento, la cámara y la creatividad son las herramientas para disfrutar de la montaña, la ruta y lograr un buen material fotográfico. A continuación, te compartimos unos tips para tu viaje:
1. No te compliques y lleva sólo lo que vas a usar
Realizar rutas en senderos implica tiempo y esfuerzo, por eso carga en tu mochila lo esencial. Toma tu tiempo para disfrutar del camino, el paisaje y el ambiente en general.
Así mismo, hay opciones de mochilas especiales para las cámaras de senderismo. Son cómodas, prácticas y de poco peso. Agrega a tu kit un soporte de mochila para cámara. Irá pegado a tu pecho o al lateral y podrás utilizarla de forma ágil.
Como accesorios, utiliza un polarizador. Te permitirá tomar mejores fotos del cielo o de lagos, capturando mejor gama de colores. No olvides llevar tarjetas extras de memoria y más de una batería
2. Bolsa impermeable y un buen estuche protector
Cuando planees tu ruta, recuerda identificar el clima y las condiciones del terreno. La humedad es la enemiga de las cámaras, así que no olvides la bolsa impermeable.
Estar en la montaña significa que puede haber incidentes, por lo cual debes evitar los golpes a tu cámara con un buen estuche.
Como recomendaciones adicionales, ten cuidado con las condiciones del viento y vapor al momento de cambiar los lentes. Evita al máximo que se dañe el interior.
3. El factor luz
Puedes capturar momentos increíbles a cualquier hora del día. Sin embargo, tal vez has oído decir que las primeras o las últimas horas del día son las mejores para tomar fotografías por la iluminación.
Precisamente, para tomar fotos outdoors se debe prestar atención a la luminosidad, posición del sol y las sombras. Hay horas mágicas como el amanecer, el atardecer y la hora azul, caracterizadas por las luces suaves y la combinación de tonos azules, rojizos y naranjas.
Para lograrlo, deberás estar atento y actuar con tu cámara para senderismo en el momento indicado. También puedes usar apps como Golden Hour (IOS) o Exsate Golden Hour (Android).
4. Ten paciencia y lograrás capturar escenas perfectas
Sabemos que te gustaría plasmar con tu cámara de senderismo instantes maravillosos en la montaña y para lograrlo necesitarás llenarte de creatividad, paciencia y perseverancia. El escenario se dará con las condiciones de luz adecuadas.
Te recomendamos cubrir grandes superficies y elegir el objetivo adecuado, concéntrate en la distancia para controlar la profundidad de campo y atiende a la regla de tercios.
¿Qué cámara elegir para senderismo?
Las cámaras para senderismo dependen del tipo de senderista que eres
Antes de adquirir una cámara, pregúntate: ¿Cuál es tu objetivo?, ¿En qué lugares usaras tu cámara?, ¿Quieres que grabe videos?, ¿Te interesa tomar fotos de noche? Hoy en día hay infinidad de modelos y su adquisición depende de los objetivos de uso y presupuesto del cliente. Existen muchos tipos de cámaras, cada marca y cada modelo tiene sus plus y contras, ya sea Sony, Canon o Nikon.
De todas formas, si estás buscando una cámara para senderismo, se recomiendan dos tipos específicamente:
Cámaras mirrorless o réflex digitales: son compactas, tienen un tamaño y un peso adecuado para llevar en tu mochila. Tienen opción de edición y permite crear una buena composición de la imagen. Otros modelos más profesionales cuentan con herramientas ópticas y de enfoque para fotos más precisas, así como la posibilidad de ser sumergidas.
Gopro: son cámaras de acción. Indudablemente es una cámara de senderismo y deportes extremos, con la cual podrás capturar momentos especiales y podrás disfrutar más de las rutas. Pesan poco y te la puedes llevar a cualquier lado, incluso bajo el agua. Sus accesorios cubren las necesidades de distintos terrenos y momentos en los que quieres grabar vídeos en posiciones inimaginables